Rodrigo García de la Cruz ,CEO Finnovating y quien se encuentra en el TOP 20 Global FinTech influencers a nivel mundial, fue uno de los ponentes destacados y presentó un informe de los 6 principales sectores X-Tech.
Uno de los debates más concurridos ha sido ¿Cómo el blockchain puede resolver problemas reales de la industria? En el que participaron Montse Guardia CEO Alastria, Alex Sicart Co-founder and CEO Shasta, Jorge Ordovás Responsable técnico del Centro de Competencia de Blockchain de Telefónica, Josep Maria Boixeda Anteriormente CTO y CA en Naturgy y Alejandro Banzas Global Community Coordinator en RSK Lab.
Mediante las ponencias magistrales de los expertos, mesas redondas y casos de éxito, el visitante obtendrá una perspectiva de mercado única de los principales pesos pesados de la industria y aprenderá como implementar las tecnologías Blockchain en industrias como finanzas, seguros, logística, servicios públicos, medios etc.
Es un ciclo de conferencias y exposición enfocadas exclusivamente en presentar las mejores y más innovadoras soluciones tecnológicas en banca y finanzas. Por fin juntas en un solo evento las startups fintech más disruptivas a nivel mundial seleccionadas por un grupo de expertos.
El visitante podrá escuchar y aprender de los elevator pitch de las 30 startups fintech más buscadas y con las soluciones más innovadoras y disruptivas del mundo.
Asistirán al evento los inversores y Venture Capitals más importantes a nivel global.
eFintechShow es un evento exclusivo para más de 500 ejecutivos tecnológicos de banca, finanzas, prensa, venture capital, analistas, bloggers y emprendedores. La entrada es sólo por invitación o inscripción de 350€ para los dos días.
Las tecnologías descentralizadas han llegado para disrumpir definitivamente los modelos de negocio financiero de la mano de las FinTech.
Los nuevos bancos digitales ya se han provistos de tecnología, capital y licencias. Ahora solo tienen un objetivo, captar clientes.
El sector Seguros y del Real Estate se suman a la fiesta FinTech con las startups de PropTech y de InsurTech.
Entre los principales competidores del sector financiero siguen estando las GAFAS. Pero, ¿Cuándo darán el asalto final?
CIOs, COOs, CTOs, Head of Data Science, Heads of Innovation, Heads of IT, Heads of Information Security, Heads of IT Architecture, Heads of Emerging Technology, Heads of Development,
Technical Advisors, Heads of Strategy, Venture Capitalists, Heads of Risk, Software Engineers, Research Managers, Development Managers, Marketing Managers, Developers, Blockchain StartUps
Barcelona es una ciudad abierta y cosmopolita. Su apertura al mundo por mar ha sido siempre el nexo de unión con otras culturas, y la ha dotado de una historia marcada por la diversidad. Corrientes artísticas de todos los tiempos han tenido en la ciudad una manifestación magnífica que le ha dejado grandes legados del románico, del gótico y sobre todo del modernismo, este último representado por el genio Gaudí.
Hoy en día, la arquitectura continúa ofreciendo joyas como la Torre Agbar, concebida por Jean Nouvel y el estudio b720, inspirada en Gaudí y la montaña de Montserrat. Y eso solo es una parte. Naturaleza y ciudad se combinan en lugares encantadores como la montaña de Montjuïc o el parque Güell, además de los rincones de ensueño que ofrecen las playas, próximas al núcleo urbano.
En los últimos años, Barcelona se ha consolidado como uno de los focos que se han de tener en cuenta para captar nuevas tendencias procedentes de cualquier lugar del mundo.
Muchos artistas vinculados al diseño, la música, la moda, el arte y el cine escogen Barcelona como ciudad para vivir e inspirarse.